Esta escuela surgió en el año 2004 con un gran sueño de un numeroso grupo de padres miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo y pastor distrital de ese momento, quienes formaron la primera comisión escolar. Todos con el deseo de tener una escuela basada en principios y valores cristianos para enviar a sus hijos.
En abril de 2005 se presentó a la Asociación Argentina Central y a la Unión Austral de la Iglesia Adventista del Séptimo Día el primer ante-proyecto. Siguiendo los consejos y lineamiento surgidos en esa presentación, en diciembre de ese año se comenzaron las obras de remodelación de una de las salas existentes en la Iglesia, ubicada en Arzobispo Castellano 226 de nuestra ciudad. Se la equipó y se adaptó a las exigencias de la Municipalidad de Alta Gracia.
Estos padres contagiaron al resto de la feligresía su anhelo y su entusiasmo haciendo todos ellos grandes esfuerzos a través de donativos y de brindar mano de obra gratis para concretar el sueño de lo que fue por 6 años el “Jardín Abejita Laboriosas”.
En marzo de 2006, después de una corta y modesta publicidad y muchas horas de trabajo y oración, se dio comienzo al primer año lectivo con sala integrada de tres y cuatro años. La primera matrícula fue de 11 alumnos, a cargo de la Docente Felisa Carmen Moya y la ayudante Noelia Mabel Coria.
Ese era solo el primer paso y el más sencillo de un proyecto ambicioso, de contar con una escuela primaria; por lo que se continuó orando, trabajando y soñando en grande.
Nuestro Dios a través de su providencia nos guio y nos mostró su voluntad.
Se adquirió un terreno de 4000 m2 en el Barrio Tiro Federal y se comenzó el arduo trabajo de las obras de construcción de lo que hoy es con mucho orgullo nuestra Escuela Adventista Ingeniero Walter Hein. La misma fue construida con muchísimo esfuerzo de muchas personas y miembros de la iglesia local que dieron todo para que esto sueño se concretara. En el año 2011 se trasladó al nuevo edificio sala se cuatro, sala de cinco y primer grado, dejando de existir el Jardín Abejitas Laboriosas. Cada año se continuó con la apertura de un grado más, hasta completar los dos ciclos de primaria en el año 2017, el cual fue su primera promoción.
A comienzos del año 2020 es invitado a trabajar, en la dirección de la Escuela, el Profesor Gabriel Labay.
Durante el año 2020, comenzamos las actividades de manera normal contando con un total de 137 alumnos. En el contexto sufrido por la pandemia las clases son trasladadas y dictadas desde los hogares de manera virtual haciendo esta práctica un poco más difícil pero nunca dejando de ser guiados por nuestro buen Dios.
El año 2021 las actividades comienzan de manera presencial con un total de 112 alumnos de Nivel Inicial y Nivel Primario.
En el año 2023 asume la dirección de la escuela la Profesora en enseñanza primaria, Patricia Repp dando continuidad al plan educativo institucional de la red adventista.
Al día de hoy cada uno de los alumnos y familias que ingresa a la Escuela Adventista Ingeniero Walter Hein pasa a formar parte del millón de estudiante que han elegido alguna de las 5600 instituciones educativas que sostiene la Iglesia alrededor del mundo.
La educación adventista procura una educación integral centrada en los principios y virtudes permanentes, teniendo las Sagradas Escrituras como texto básico para el desarrollo de la fe en Jesucristo y el programa educativo.
Para quienes aceptan, valoran y gustan de este sistema educativo, las actividades sociales, religiosas, del cuidado del cuerpo y la salud, asumen una importancia tan grande como las del aula.
Proponemos la integración permanente entre la fe, el aprendizaje y el servicio.
En marzo de 2006, después de una corta y modesta publicidad y muchas horas de trabajo y oración, se dio comienzo al primer año lectivo con sala integrada de tres y cuatro años. La primera matrícula fue de 11 alumnos, a cargo de la Docente Felisa Carmen Moya y la ayudante Noelia Mabel Coria.
Durante este año un numeroso grupo de padres miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo junto al pastor distrital de ese momento, formaron la primera comisión escolar. Todos con el deseo de tener una escuela basada en principios y valores cristianos para enviar a sus hijos.